
Para solicitar la devolución de una fianza de un arrendamiento urbano se ha implementado el uso del Modelo 810.
En el territorio español según la Ley de Arrendamientos Urbanos, cuando se hace un contrato de arrendamiento, el inquilino debe pagar una fianza al arrendador.
Este es un trámite que se hace ante la Agencia Tributaria española utilizando el modelo diseñado para tal fin.
Ahora bien, en el momento en que el contrato de arrendamiento finaliza, el que era inquilino de la vivienda, puede solicitar el reintegro de esa fianza.
En este post, te vamos a enseñar cómo rellenar este modelo paso a paso.
Contenido
¿Qué es y para qué sirve el Modelo 810?
Este modelo es el documento que se presenta ante Hacienda para solicitar la devolución de la fianza de arrendamiento.
Sirve para que el depósito dado inicialmente por un arrendamiento, sea reembolsado.
¿Quiénes deben presentar el Modelo 810?
Deben presentar este modelo, las partes involucradas en el contrato de arrendamiento.
¿Cuándo deben presentar el Modelo 810?
Este modelo se debe presentar al expirar el contrato de alquiler.
¿Cómo rellenar el Modelo 810?
El llenado de este modelo es en forma telemática y no es necesario tener el certificado digital.
Ahora bien, si el llenado del modelo se hace sin este certificado al finalizar la presentación, se debe marcar la opción de imprimir el formulario.
Y si se realiza con certificado digital, al finalizar se tiene la opción de enviar para presentarlo vía telemática.
Por otra parte, al comenzar a llenar el modelo 806 se debe disponer de la siguiente documentación:
- Contrato de arrendamiento o de subarriendo.
- Datos identificativos del arrendador y arrendatario
- Referencia catastral del inmueble.
Para iniciar el procedimiento, una vez que se ingrese al modelo se deben colocar los datos solicitados en la Presentación, que son los siguientes:
- Fecha devengo
- Fecha Prevista de Pago
Con relación al Concepto se debe indicar si se trata de:
- Arrendamiento de vivienda
- Subarriendo de vivienda
- Arrendamiento uso distinto de vivienda
- Subarriendo uso distinto de vivienda.
Además, se deben anotar los datos de la Persona Arrendadora:
- Número de Identificación Fiscal (NIF)
- Nombre y apellidos
- Razón social
- Sexo
- Domicilio Fiscal
- Otro domicilio
- Número de teléfono
- Correo electrónico
También, es necesario registrar la información de la Persona Representante. La misma se menciona a continuación:
- Número de Identificación Fiscal (NIF)
- Nombre y apellidos
- Razón social
- Sexo
- Domicilio Fiscal
- Otro domicilio
- Número de teléfono
- Correo electrónico
Con respecto a la Obligación Garantizada se anota lo siguiente:
- Código
- Organismo ante el que se constituye
Toda esta información atiende al PRECEPTO QUE IMPONE LA CONSTITUCIÓN: LEY 8/1997, DE 23 DE DICIEMBRE (B.O.J.A. Nº 151 DE 31/12/97).
En cuanto a la Descripción de la obligación se anota lo siguiente:
- Contrato de arrendamiento de:
- Vivienda
Cuando se trate de una obligación denominada Distinto de vivienda se debe seleccionar si se trata de:
- Vivienda no habitual
- Aparcamiento
- Local
- Otros usos
En el apartado identificado como los Datos Subarriendo se registra:
- Fecha del ingreso del depósito: dd/mm/aaaa
- Número de fianza
Por otra parte, lo que se refiere a los Datos Del Contrato Objeto Del Depósito se anota:
- Número de contrato
- Fecha del contrato
En caso, de que exista cláusula de:
- Sumisión
- Mediación
- Arbitraje
Se marca con una X en la casilla donde corresponda.
Cuando se trata de los Datos De Las Personas Arrendatarias al inicio se marca con una X cuando no consta el Número de Identificación Fiscal (NIF) o el Código de Identificación Fiscal (CIF) del arrendatario. Y luego se colocan los datos de los arrendatarios como sigue:
- Número de Identificación Fiscal (NIF)
- Nombre y apellidos
- Razón social
- Sexo
Con relación, a los Datos Del Inmueble Objeto De Arrendamiento, se debe marcar con una X en la casilla correspondiente si no consta la referencia catastral. En caso contrario se anota lo siguiente:
- Referencia catastral
- Dirección fiscal
- Código postal
- Tipo de arrendamiento
También, se colocan los datos sobre la Devolución:
- Motivo de la solicitud de devolución
- Extinción Contrato
- Disminución de la Renta
- Nueva Renta Mensual
- Renta Mensual
- Importe Fianza Depositada
- Nuevo Importe Fianza
- Importe Fianza a Devolver
Y para finalizar se registran los datos de la Cuenta Arrendadora:
- Titular cuenta
- Número de Cuenta: IBAN
- Importe Devolución
- Importe Total A Devolver De La Fianza
Una vez registrados los datos y revisada toda la información se debe validar.
Posteriormente, se podrá optar por imprimir el documento en formato PDF, o realizar el pago y presentación vía telemática.
Si no se dispone de certificado digital, se imprime el documento y se realiza el pago en la entidad bancaria colaboradora.
De esta forma, se registra de manera correcta todos los datos requeridos en el Modelo 810.