Saltar al contenido
Modelo Hacienda

Modelo 002: Qué Es, Obligados, Plazos, Cómo Se Rellena

La Agencia Tributaria española diseñó e implementó el Modelo 002 con el fin de facilitar la gestión del aval para la concesión de aplazamientos y fraccionamientos de pago.

El pago de los impuestos en España es de obligatorio cumplimiento y debe hacerse en los lapsos establecidos en las respectivas leyes impositivas.

Sin embargo, cuando el contribuyente no tiene liquidez para pagar los tributos, puede optar  por gestionar una prórroga para la cancelación de los mismos.

Dentro de ese aval, existen dos modalidades para la liquidación:

  • Período voluntario
  • Período ejecutivo.

El período voluntario corresponde al especificado por el contribuyente en el modelo 002. 

El período ejecutivo se inicia una vez que culmina el período voluntario. 

En este post, te indicamos como rellenar el referido modelo 002 de una manera fácil y sencilla.

¿Qué es y para qué sirve el Modelo 002?

Este modelo es un formulario fiscal para solicitar aplazamiento o fraccionamiento de deudas tributarias.

Sirve para que los contribuyentes con problemas de liquidez obtengan la concesión o el beneficio de aplazar o fraccionar el pago de sus impuestos. 

En el caso de Sociedades o No Residentes, se usa el Modelo 202 para el fraccionamiento del pago el Impuesto Sobre la Renta.

 ¿Quiénes deben presentar el Modelo 002?

Este modelo lo deben presentar  todas las personas físicas y jurídicas que tengan dificultades de liquidez para pagar los impuestos.

¿Cuándo deben presentar el Modelo 002?

Período Voluntario

El plazo de presentación del Modelo 002 para el período voluntario es de 30 días hábiles posteriores a la notificación del pago tributario.

Período Ejecutivo

El período ejecutivo se inicia una vez culminado el período voluntario y puede resultar en el cumplimiento espontáneo del tributo. Pero, también puede ocurrir que se inicie un procedimiento administrativo de apremio o embargo.

¿Cómo rellenar el Modelo 002?

Es importante aclarar que el Modelo 002  se presenta únicamente por vía telemática. Por lo que, lo primero que se debe hacer es ingresar al portal web de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (Aeat).

Una vez  en el portal se selecciona el menú de Formatos y formularios y se elige el Modelo de aval para la concesión de aplazamientos y fraccionamientos de pago.

Una vez que se ingrese al modelo 002 se inicia el procedimiento como sigue:

Identidad

En los datos de identidad del sujeto pasivo y representante se coloca lo siguiente:

  • Número de Información Fiscal (NIF).
  • Apellidos, nombre y/o razón social.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Dirección completa del declarante.
  • Número de teléfono de contacto

Importe Deuda

Con relación, al Monto total de la deuda tributaria es un valor que se obtiene a través del número de autoliquidación e importe.

A continuación, si se desea un aplazamiento de la deuda se solicita en la casilla correspondiente y se indica la fecha de ese aplazamiento.

En caso que, se quiera un fraccionamiento de la deuda,  se marca esta opción y coloca el número de fracciones deseadas y las fechas de cada una.  

Garantías

En caso de ofrecer garantías para hacer frente a la deuda. Se coloca si se trata de:

  • Aval de una entidad de crédito.
  • Certificado seguro de caución.
  • Hipoteca
  • Fianzas personales y solidarias

Por último se debe colocar la información relacionada con la domiciliación de los pagos y se selecciona la opción “enviar”.

De esta forma, se registran todos los datos requeridos en el Modelo 002.

Video: Cómo Solicitar Un Aplazamiento de Deudas (Paso a Paso)

Ficha de Procedimiento

ficha_procedimiento

Guía de Asistencia al Contribuyente

guia_asistencia_contribuyente