Saltar al contenido
Modelo Hacienda

Modelo 700: Qué Es, Obligados, Plazos, Cómo Se Rellena

Es importante señalar que el Modelo 700 lo deben presentar los ciudadanos españoles, pero en especial los que viven en las Islas Canarias.

Esta es una Comunidad Autónoma, que gestiona un territorio con características especiales como el hecho de compartir la capital entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Además, está dividida en 2 provincias, 8 islas y 88 municipios.

En consecuencia, para la gestión y cobro de los tributos han creado su propia Hacienda, conocida como la Agencia Tributaria Canaria (ATC), donde se presenta el citado modelo.

En este post vamos a indicar paso a paso como rellenar el Modelo 700.  Es muy sencillo.

 ¿Qué es y para qué sirve el Modelo 700?

Este modelo es el documento que se debe presentar ante Hacienda cuando se realiza la liquidación de las tasas establecidas por el Parlamento de Canarias.  

Sirve para liquidar las tasas que corresponden a:  

  • Presidencia del Gobierno
  • Consejería de Presidencia
  • Justicia e Igualdad
  • Consejería de Agricultura
  • Ganadería
  • Consejería de Hacienda
  • Pesca y Aguas
  • Consejería de Empleo
  • Políticas Sociales y Vivienda
  • Consejería de Economía
  • Industria, Comercio y Conocimiento
  • Consejería de Obras Públicas y Transportes
  • Consejería de Política Territorial
  • Sostenibilidad y Seguridad
  • Consejería de Cultura
  • Turismo y Deporte
  • Consejería de Educación y Universidades

 Se debe escoger la indicada según lo que se va a liquidar.   

¿Quiénes deben presentarlo?

Están obligados a presentar este modelo todos los contribuyentes, sean personas físicas o jurídicas, residentes en las Islas Canarias. Y que deban pagar por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público.

¿Cuándo deben presentar este Modelo?

No existe un calendario publicado donde se establezca las fechas para presentar este modelo. Por lo que se hace según la naturaleza del hecho imponible.

En algunos casos puede ser periódica. Por ejemplo, cuando se refiera a:

  • Utilizar o aprovechar bienes de dominio público.
  • Entregar bienes.
  • Prestar servicios o realizar actividades de forma continuada sin que se requiera la adopción de nuevas resoluciones administrativas.

¿Cómo rellenar el Modelo 700?

En principio se debe estar bien informado sobre la tasa que corresponde presentar para evitar inconvenientes al momento de rellenar el documento.

Se presenta de manera telemática por lo que se debe ingresar a la página web oficial de la Agencia Tributaria Canaria (ATC). Y se debe especificar si el trámite se hace por la administración de Las Palmas, o Santa Cruz de Tenerife.

Obligado al pago. Se detallan los datos de quien está obligado a cancelar la tasa. Se debe colocar:

  • Número de Identificación Fiscal (NIF)
  • Nombres y Apellidos
  • Dirección de domicilio
  • Número de teléfono
  • Fax

Tasas. Una vez en el portal se selecciona la opción “trámites en línea”, la página redirigirá a una nueva ventana, donde se debe hacer clic en la sección de “tasas”.

Se abrirá una nueva página donde se muestran las Tasas de la Comunidad Autónoma de Canarias. Se escoge la tasa objeto de la liquidación.

Liquidación. Este apartado se indica:

  • Número de expediente (no se rellena).
  • Liquidación (no se rellena).
  • Concepto (si se especifica)

El “Concepto” se refiere a la convocatoria por la que se tramita la autoliquidación.

El importe total se actualiza una vez que se especifique el concepto y se seleccione la tasa.  

Ingreso. Se anota la misma cantidad del importe total

Se indica la forma de pago:

  • En efectivo,
  • Adeudo en cuenta
  • Pago por Internet.

Por último se coloca la fecha y la firma del contribuyente.

Al finalizar de llenar el Modelo 700 se oprime “continuar”. El sistema carga toda la información y muestra el modelo en la pantalla.

Es el momento de revisar y verificar toda la información y si está correcta se presiona el botón “Descargar el impreso”.

Después, de descargar el formulario en formato PDF, se imprime.

El sistema generará tres ejemplares.

Se firman todos los ejemplares y se distribuyen de esta manera:

  • Banco en Canarias.
  • Administración. (Sede Electrónica).
  • Contribuyente.

De esta manera, hemos llegado al final del proceso para rellenar el Modelo 700.