
Las empresas, sociedades o trabajadores independientes que desean desarrollar una actividad emprendedora o profesional en España, están en la obligación de registrarse en el Fisco, mediante un formulario estandarizado al que se le conoce como Modelo 036.
Contenido
Aspectos importantes del Modelo 036
El Modelo 036, en específico, es una declaración de alta, modificación y baja, para patronos y retenedores.
Cuando inicias un negocio, Hacienda es uno de los principales asuntos que debes contemplar, aunque no hayas atendido a tu cliente número 1 o realizado la primera factura, definitivamente, el Fisco es ineludible, es por eso que deberás mantener al día los formularios específicos.
Este organismo debe llevar de manera organizada todas sus cuentas, para eso recurre a instrumentos que le permiten obtener información detallada de los contribuyentes, calculando y asignando sobre la base de estos datos, los impuestos de manera justa y adecuada.
No todos los contribuyentes cancelan el mismo monto, por lo tanto, el ente encargado de los tributos debe disponer de distintos formularios que le permiten mantener un censo completo y confiable.
El modelo de declaración 036 está pensado para que los autónomos y las empresas queden registradas en un régimen de tributación específico, de acuerdo con las características de cada uno.
Al completar estas planillas, debes incluir la información personal (nombres, número de identificación fiscal, etc.) y cuáles son tus obligaciones tributarias vigentes (Impuesto Sobre la Renta de las Sociedades, sobre la Renta de las Personas Físicas, IVA, Retención de Impuestos, etc.).
Algunas actividades ya conllevan asignaciones fiscales fijas y continuas, mientras que otras te permiten exenciones fiscales, por ejemplo, servicios educativos, etc.
Estos formularios se envían a la oficina de impuestos local, oficina de la Agencia Tributaria o Hacienda, junto con otros documentos relevantes que te solicitan, por ejemplo: identificación personal, escrituras, entre los más comunes.
¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 036?
Es un requisito obligatorio imprescindible para todos los que comienzan una actividad económica y profesional en las tierras españolas. Además de aquellos que abonen rentas sometidas a retención, realicen adquisiciones de bienes que devengan IVA (no empresarios o profesionales), individuos o asociaciones que no viven en el país, pero si operan en él, entre otros casos.
Esta forma debe ser completada adecuadamente para informar cualquier cambio en tu situación al Fisco, por ejemplo, diferente domicilio fiscal, comienzo de una actividad en un sector distinto, etc. También cuando está en proceso la baja como empresario o autónomo.
Modelo 036 en PDF
Modelo-036¿Cómo se presenta el Modelo 036?
La presentación de este formulario es personal (in situ), online o por correo postal. Es importante que sepas que esta declaración es gratuita, pero si no la realizas al iniciar la actividad de la empresa, seguramente recibirás una sanción.
Casos En Los Que No Se puede Presentar Online El Modelo 036:
Presentación Telemática del modelo 036 de Declaración Censal con documentación adicional
En ocasiones, se debe presentar el modelo 036 con alguna documentación adicional. A continuación se describen esas circunstancias:
presentacion_036_documentacion_adicional
¿Cómo rellenar el Modelo 036?
Este formulario consta de 8 páginas y está estructurado de la siguiente manera:
- Causas de presentación
- Identificación, datos sobre la persona física y jurídica
- Representantes de la compañía
- Declaración de actividades económicas
- Sujeto pasivo, gran empresa y administraciones públicas
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Sociedades y No Residentes
- Régimen Fiscal Especial del Título II de la Ley 49/2002
- Retenciones e ingresos a cuenta
- Otros impuestos
- Comercio intracomunitario
- Relación de socios o miembros
A continuación te despejaremos algunas dudas para el llenado del Modelo 036, página por página y de forma sencilla. Presta mucha atención y verifica muy bien los datos que debes registrar para evitar errores:
- Escribe los datos que te identifican: NIF, nombres y apellidos o razón social
- Indica las causas de la presentación:
- Alta en el censo y/o solicitud del Número de Identificación Fiscal.
- Modificación, consta de 20 aspectos para cambiar que deben especificar en las casillas 120 a 140, dependiendo de lo que necesites.
- Baja del censo, causa y fecha de la baja.
- Firma, lugar y fecha.
- Cada una de estas páginas corresponde a una figura fiscal:
2A Personas físicas: residencia dentro o fuera del país, nacionalidad, NIF/NIE, nombre y apellidos, nombre comercial, domicilio fiscal y establecimientos permanentes.
2B Personas jurídicas y entidades: los mismos datos anteriores, pero de la empresa.
2C Persona jurídica o entidad no residente: se considera una continuación o extensión de la página anterior. Si eres una persona física no debes llenar esta sección por ningún concepto.
- Datos y especificaciones de los representantes de la empresa, deberás llenarlo en caso de alta, baja o modificación.
- Tipo de actividad, descripción y el grupo al que perteneces de la Tarifa del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
- Lugar donde vas a llevar a cabo la actividad económica.
- La primera opción de esta página solo aplica para una Gran Empresa o la Administración Pública con un volumen de operaciones mayor a 6 millones de euros.
- La segunda opción se refiere específicamente al Impuesto de Valor Añadido; en esta debes indicar el régimen de IVA al que perteneces: general, especial de recargo de equivalencia, especial agrícola, entre otros. Puedes especificar también si realizas alguna operación no sujeta a esta asignación tributaria.
- Debes especificar cierta información referente a tres impuestos:
- IRPF: obligatorio para las personas físicas o trabajadores independientes.
- Impuesto de Sociedades (IS): obligatorio para las personas jurídicas o empresas.
- Destinado a los no residentes que operan en España, sean autónomos o jurídicos.
- Esta página exhibe tres secciones o apartados que no requieren ser completados si no estás involucrado en alguna de esas situaciones fiscales específicas:
- Retenciones e ingresos a cuenta cuando tienes contratado el servicio de trabajadores o profesionales.
- Impuestos especiales a ciertos recursos o productos como algunos hidrocarburos.
- Régimen especial para comercio a distancias con naciones de la Unión Europea.
- En esta página se detalla todo lo relacionado a los socios que tienen participación en la empresa, en el caso de autónomos societarios, por ejemplo. Si no es tu situación, no requieres completar estos datos y puedes dar por finalizado el Modelo 036, es decir que estará listo para ser entregado.