En España, los centros de educación inicial y guarderías están obligados a declarar los gastos que realice cada familia en el referido centro. Deben declarar por ejemplo, los pagos por inscripción, alimentación y asistencia. Cada año deben presentar el Modelo 233.
Esta declaración permite a las madres asalariadas o autónomas con niños menores de tres años tener una reducción en sus impuestos de hasta 1000 euros. Los niños deben estar inscritos en un centro educacional inicial o guarderìa autorizados.
Contenido
- 1 ¿Qué es y para qué sirve el Modelo 233?
- 2 ¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 233?
- 3 ¿Cuáles son los plazos para la presentación del modelo 233?
- 4 ¿Cómo se rellena el Modelo 233?
- 5 Orden Ministerial Aprobación Modelo 233
- 6 Ficha Procedimiento Modelo 233
- 7 Preguntas y Respuestas Más Frecuentes Sobre el Modelo 233
¿Qué es y para qué sirve el Modelo 233?
El modelo 233 es el documento para la declaración informativa anual por gastos en guardería o centros de educación inicial. Sirve para notificar los gastos que tienen las familias con respecto a los pagos de preinscripción, matrícula, alimentación y asistencia.
¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 233?
Tienen la obligación de presentar la declaración informativa anual todos los centros de educación infantil autorizados. Y las guarderías tanto públicas como privadas. Estos centros deben informar sobre los ingresos percibidos de la madre, padre o tutor legal por cada niño menor de 3 años inscrito en el centro educativo.
¿Cuáles son los plazos para la presentación del modelo 233?
Se debe presentar durante el mes de enero. El plazo es desde el 01 hasta el 31 de enero de cada año.
¿Cómo se rellena el Modelo 233?
En principio hay que aclarar que la presentación de este modelo se hace en forma electrónica por Internet, mediante certificado electrónico o DNIe.
Además es importante saber que para cada declarante se incluyen dos tipos diferentes de contenidos:
Tipo 1: Declarante. Datos identificativos y de contacto.
Tipo 2: Declarado. Datos de los declarados.
Contenidos del declarante (tipo 1).
En cuanto al ejercicio se colocan las cuatro cifras del ejercicio fiscal al que corresponde la declaración.
A continuación se anotan los datos del declarante. En caso de ser una persona física:
- NIF.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Nombre.
- Denominación o razón social. si el declarante es una persona jurídica.
Autorización del centro expedida por la administración educativa competente.
Se consignan los siguientes datos de la persona de contacto:
- Teléfono.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Nombre.
- Correo electrónico.
Contenidos del declarado (tipo 2).
Tipo de contenido. constante «2».
En este apartado de registran los datos del declarado:
- Ejercicio.
- Número de registro declarado.
- Identificador de registro para operaciones de modificación/baja y control de duplicados.
Con respecto al registro de los datos de la madre o de la persona que tenga atribuida la guarda y custodia en exclusiva se anota lo siguiente:
- NIF.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Nombre.
Cuando se trate de datos de otro progenitor se coloca:
- NIF.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Nombre.
Los datos que corresponden al menor son:
- NIF.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Nombre.
- Fecha de nacimiento en formato aaaammdd.
- Meses completos en la guardería o centro de educación infantil autorizado.
Además se indicará marcando con una S o N cada uno de los meses en que el menor estuvo inscrito en la guardería o centro de educación infantil autorizado. Los meses se mencionan:
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre
Gastos anuales pagados a la guardería o centro de educación infantil autorizado.
Se hace constar el monto total que corresponde al ejercicio. Se incluyen los gastos de
preinscripción, matrícula ,alimentación, asistencia en horario general y ampliado.
Se considera el importe cancelado por la madre o el otro progenitor, adoptante,tutor o acogedor.
Importe subvencionado.
Se anota el importe de los gastos subvencionados identificados como: “Gastos anuales pagados a la guardería o centro de educación infantil autorizado”.
No se consideran subvenciones realizadas por” la empresa o empleador de la madre, padre o tutor del menor”.
De esta manera, se rellena el modelo 233 relacionado con la declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados.
Orden Ministerial Aprobación Modelo 233
orden_ministerial_aprobacion_modelo_233
Ficha Procedimiento Modelo 233
ficha_procedimiento_modelo_233