
La Dirección General de Tráfico (DGT) es un organismo autónomo del Gobierno español que depende del Ministerio del Interior.
Esta institución es responsable de la ejecución de la política vial en España. Además, le compete la gestión administrativa de todos trámites relacionados con vehículos. Por lo que, es receptora de las tasas que se pagan al solicitar un servicio en esa Dirección.
Para presentar la liquidación de esas tasas, la Dirección General de Tráfico implementó el Modelo 791.
En este post vamos a enseñarte cómo se rellena este modelo de manera correcta.
Contenido
¿Qué es y para qué sirve el Modelo 791?
El modelo 791 es un documento utilizado por los ciudadanos españoles para abonar las tasas impositivas ante la Dirección General de Tráfico (DGT).
Sirve para cumplimentar todos los trámites administrativos en el momento que se solicite un servicio relacionado con el vehículo. Como por ejemplo:
- Pruebas o test oficiales
- Cambios de titularidad.
- Duplicado del Permiso de Circulación
- Baja temporal del vehículo.
- Cambio de datos en el Permiso de Circulación.
- Cambio de residencia del titular del vehículo.
- Renovar el Permiso de Conducir
- Pago por infracciones de tráfico en el ámbito interurbano
¿Quiénes deben presentar el Modelo 791?
Deben presentarlo toda persona física o jurídica, que necesiten realizar algún trámite administrativo ante la Dirección General de Tráfico.
¿Cuándo deben presentar el Modelo 791?
El modelo se presenta en el momento que surge la necesidad de realizar un trámite administrativo ante la Dirección General de Tráfico.
¿Cómo rellenar el Modelo 791?
Existen tres maneras de pagar las tasas impositivas:
- Entidades financieras
- Oficina de Jefatura de Tráfico
- En línea desde tu ordenador.
Los pagos pueden hacerse:
- En efectivo,
- Tarjetas de crédito, débito y
- Cargos en cuenta bancaria.
Se puede tramitar físicamente o en línea.
Una vez que se ingresa a la web de Dirección General de Tráfico, se ubica el modelo 791 y en la lista de Tasas Disponibles se selecciona la que se va a pagar según el servicio que se necesite.
Luego en la casilla “Cantidad de tasas” se introduce el monto de la tasa que se va a pagar.
Después, se selecciona “Actualizar Totales” y se abre una nueva ventana en la que se tiene que rellenar el modelo.
Los datos que se deben ingresar en el impreso son:
- Número de Identificación Fiscal (NIF)
- Código de Identificación Fiscal (CIF)
- Número de Identidad de Extranjero (NIE)
- Nombre, apellidos
- Razón Social.
- Dirección completa
- Código postal
- Número de teléfono
- Forma de pago (cargo en tu cuenta o efectivo)
- Número de cuenta bancaria
Al rellenar todos estos datos se selecciona “Imprimir documento” para obtener los tres ejemplares del modelo, todos originales para consignarlos en:
- La Entidad Financiera,
- La administración
- El interesado.
Cuando se ha realizado el pago, se presenta ante la oficina de Jefatura de Tráfico para que la administración proceda a finalizar el trámite.
Hay que verificar que todos los ejemplares se encuentran sellados y firmados correctamente, de lo contrario no tendrán validez.
Pago por internet
Para hacer el pago en línea es indispensable contar con el certificado electrónico o el Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico habilitado para acceder y validar el pago.
De esta manera se concluye el llenado del Modelo 791.