
El Modelo 806 es la herramienta utilizada para presentar la fianza por el alquiler de una vivienda urbana, ya sea arrendada o subarrendada.
En los últimos años, en España, el arrendamiento y subarrendamiento de viviendas se ha convertido en una actividad económica bastante frecuente.
Tal vez por la necesidad de obtener un ingreso adicional para mejorar la calidad de vida. Así, en muchos casos, los inquilinos, subarriendan la vivienda que previamente habían alquilado.
En consecuencia, para regular los contratos que se realicen en este sentido, en España, existe la Ley de Arrendamientos Urbanos. Esta ley contempla toda la normativa concerniente a arrendamientos y subarrendamientos en cada Comunidad Autónoma del país.
En este post te vamos a indicar como se rellena el Modelo 806 de manera correcta.
Contenido
¿Qué es y para qué sirve el Modelo 806?
El modelo 806 es el documento que garantiza que se ha realizado el depósito de la fianza derivada de arrendamientos o subarrendamientos de una vivienda en territorio español.
Sirve para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del contrato de alquiler y prevenir posibles problemas en el futuro.
Así, en caso de que se produjera algún desperfecto en la vivienda arrendada, el arrendador se quedaría con el dinero de la fianza.
¿Quiénes deben presentar el Modelo 806?
Los arrendadores y subarrendadores de fincas urbanas (edificaciones) están obligados a presentar este modelo.
¿Cuándo deben presentar el Modelo 806?
El plazo para consignar este modelo varía según la Comunidad Autónoma donde se presente. Pero, en líneas generales se debe hacer dentro de los 15 días hábiles contados a partir de la celebración del contrato, o al iniciar efectivamente el alquiler.
¿Cómo rellenar el Modelo 806?
En principio es importante aclarar que el modelo 806 se puede presentar en forma presencial o por internet.
De manera, que una vez se tenga el modelo se debe rellenar como sigue:
Se colocan los siguientes datos:
- Fecha devengo
- Concepto
- Fecha prevista de pago
Se anotan todos los Dato de la Persona Arrendadora. Si hubiere más de una persona arrendadora se colocan los datos de cada una de ellas, como sigue:
- Número de Identificación Fiscal (NIF)
- Nombre y apellidos
- Razón social
- Sexo
- Domicilio Fiscal
Aquí se colocan los datos de la Persona Representante, a saber:
- Número de Identificación Fiscal (NIF)
- Nombre y apellidos
- Razón social
- Sexo
- Domicilio Fiscal
El Código del organismo ante el que se constituye. Aquí se anota el número en el espacio correspondiente.
Se hace según el precepto que impone la constitución: Ley 8/1997, de 23 de diciembre (B.O.J.A. Nº 151 DE 31/12/97).
Se especifica el tipo de Contrato de arrendamiento y se marca con una X en la casilla según corresponda a:
- Vivienda
- Distinto de vivienda
Se debe registrar lo relativo a:
- Fecha del ingreso del depósito
- Número de fianza
Dentro de esta opción debemos rellenar los siguientes datos:
Aquí se colocan lo siguiente:
- Número de contrato
- Fecha del contrato
Se colocan los datos de la persona arrendataria. Si hay más de un arrendatario se anotan los datos de cada uno con relación a:
- Número de Identificación Fiscal (NIF)
- Nombre y apellidos
- Razón social
- Sexo
- Domicilio Fiscal
Se coloca lo siguiente:
- Referencia catastral
- Dirección fiscal
- Tipo de arrendamiento
En cada una de las casillas se registra:
- Duración del contrato
- Unidad
- Renta mensual
- Tipo de actualización
- Importe Fianza
- Complementario
- Número de Documento al que complementa
- Importe de fianza depositado (no incluir recargo ni intereses)
Se coloca la fecha del momento en que se presenta el modelo 806:
- Día
- Mes
- Año
Para finalizar se coloca la firma respectiva.
Y una vez elaborado el modelo 806, se imprime en la oficina administrativa donde se presentó.
Luego, se podrá realizar el pago del importe de la fianza en la propia oficina mediante cargo en cuenta o tarjeta de crédito/débito. También, se puede hacer en cualquier entidad bancaria colaboradora.
Si se cuenta con un Certificado Digital se podrá realizar el trámite y el pago de forma telemática.
En el momento de presentar el Modelo 806 es imprescindible adjuntar:
- Original y fotocopia del contrato de arrendamiento/ subarrendamiento.
- Número de referencia catastral del inmueble arrendado/ subarrendado.
- Documento Nacional de Identidad del Arrendador/ Subarrendador.
- Autorización del arrendador/subarrendador.
De esta manera se concluye el llenado del Modelo 806.
Si llegaste hasta aquí seas un Español no Residente y también te pueda interesar todo lo relacionado con el Modelo 210 sobre la obtención de beneficios de la actividad económica realizada por personas que no residen en España.